Identifican acciones y medidas para el desarrollo del Sexto Informe Nacional para el Convenio de Diversidad Biológica

El Instituto Nacional de Biodiversidad -INABIO- aporta a la construcción del Sexto Reporte Nacional al Convenio de Diversidad Biológica (CDB), cuyos objetivos son la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa de los beneficios resultantes de la utilización de los recursos genéticos.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD-, Ministerio del Ambiente -MAE-, The Global Environment Facility -GEF- e INABIO cooperan para el cumplimiento de las Metas Aichi de Biodiversidad y de la Estrategia Nacional de Biodiversidad, para lo cual se desarrollan diversas actividades como la presentación del Sexto Reporte Nacional al CDB ante la ciudadanía y varios talleres.

El 10 de abril se realizó la reunión de identificación de acciones y medidas implementadas por el MAE, donde se resaltó la importancia de los recursos biológicos. Además, se definió un marco de trabajo que permitió la incorporación de gestiones que identifican el estado de la biodiversidad y sus amenazas. Los resultados de este informe servirán para construir la Agenda de Conservación Global para los próximos 10 años.

El 12 de abril  Zornitza Aguilar hizo una presentación del proyecto de apoyo técnico a las partes para el desarrollo del Sexto Informe Nacional para el CDB a las diferentes unidades y direcciones técnicas de la Subsecretaría de Gestión Marino Costera (SGMC) y varios proyectos de cooperación.

El Informe Nacional a presentarse al CDB contendrá: el progreso de cada meta nacional en concordancia con el Plan Estratégico de Diversidad Biológica 2011-2020; la evaluación de la eficacia de las medidas tomadas, identificación de lecciones aprendidas y determinación de necesidades técnicas, científicas o de apoyo; finalmente, la contribución nacional a las Metas Aichi y a la Estrategia Mundial para la Conservación de Especies Vegetales.

Unidad de Comunicación Social

INABIO