Ciencia ciudadana para la conservación de la biodiversidad

Más de 30 expertos de Latinoamérica y Estados Unidos debatieron el pasado 24 y 25 de septiembre en México sobre Ciencia ciudadana “Conociendo la naturaleza juntos”, con el objetivo de dar  a conocer que la ciencia ciudadana es una nueva forma de cultura que permite unir la participación de la sociedad con la actividad científica; de este modo, la sociedad aprende, conoce el proceso de adquisición del conocimiento, valora la ciencia y principalmente a la naturaleza.

La delegación ecuatoriana que asistió a este diálogo internacional estuvo conformada por Diego Inclán, Director Ejecutivo y Leonardo Vivar, analista de innovación del INABIO, quienes además participaron en el “Taller Latinoamericano sobre ciencia ciudadana para la conservación de la Biodiversidad”, evento organizado por National Geographic Society, iNaturalist y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad – CONABIO.

Durante su exposición, Diego Inclán resaltó la contribución al manejo y monitoreo de especies en áreas protegidas y la gestión de estrategias e  iniciativas ciudadanas de las distintas organizaciones de Ecuador. Más Información aquí. Facebook Twitter