Nuevo especie de rana es descubierta en el Parque Nacional Sangay

La revista científica Avances en Ciencias e Ingenierías (ACI) de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) publicó una nueva especie de rana terrestre. Este estudio fue realizado en los páramos sur del Parque Nacional Sangay, por equipo de herpetólogos conformado por Salomón Ramírez-Jaramillo, investigador asociado al Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO); Carolina Reyes-Puig, investigadora de la USFQ;  Diego Batallas, investigador de la Fundación Naturaleza Kakaram y Mario Yánez-Muñoz de INABIO.

El herpetólogo Salomón Ramírez fue quien lideró el estudio y el nombre con el cual bautizaron a la Pristimantis fue P.caniari en alusión al pueblo y cultura Cañari que habita en dicha localidad. Esta nueva especie se caracteriza por su distintivo patrón de textura dorsal, coloración y canto armónico.

La Pristimantis caniari forma parte del registro de la Red de Investigación de Ranas Terrestres del país, que en los últimos seis años ha descubierto 20 ranas a nivel nacional, pero en el espectro sur del Ecuador es la quinta especie nueva de Pristimantis.   

Para acceder al artículo científico completo en el siguiente link: Aquí